Recuperar espacios para nuestra ciudad

Hace unas semanas el Alcalde de nuestra ciudad, Eneko Goia, afirmaba que los cuarteles de Loiola y la reordenación de la playa de vías del paseo de Errondo serán claves en la revisión del PGOU.

Efectivamente, comparto esa visión, nos encontramos ante dos grandes oportunidades para Donostia, que deben tener un recorrido en el próximo curso político.

Por un lado, el soterramiento de la playa de vías de Easo-Errondo será la mayor recuperación de suelo en el centro de nuestra ciudad, una oportunidad así no volverá a ocurrir en muchísimos años y el Ayuntamiento no debe caer en el error de construir por construir, sin abrir un gran proceso participativo, la ciudadanía debe tener la oportunidad de participar en el diseño.

Estamos creando la Donostia que vamos a dejar a nuestros descendientes y esta decisión es clave para el futuro de nuestra ciudad.

Estamos hablando de una operación de más de 21.000 metros cuadrados que va a tener consecuencias en un entorno mucho más amplio, lo que se decida hacer sobre la playa de vías va a tener un efecto directo, en la movilidad, el comercio y el día a día de la zona.

Con los cuarteles de Loiola además culminar una reivindicación histórica que ha contado con el unánime apoyo de todos los Grupos Políticos Municipales. Estamos hablando de otra gran recuperación de suelo para la ciudadanía, de poder conectar diferentes barrios de nuestra ciudad, y de mejorar los servicios que tienen muchos vecinos y vecinas.

Sería un grave error romper la unanimidad política existente con la intención de sacar algún rédito electoral o intentar marcar así algún discurso político que se aleje de las necesidades de los y las donostiarras.

Es otra gran oportunidad que la ciudad no puede perder y el Alcalde con su Gobierno Municipal deben liderar la negociación con el Ministerio de Defensa para la futura cesión de los cuarteles de Loiola. Y es quién debe poner en marcha aquí también los procesos participativos necesarios.

Cuando hablamos de este espacio, nos surgen ideas de como conectar de una manera natural los barrios de Loiola e Intxaurrondo, la construcción de un gran parque de vivienda pública en régimen de alquiler, la recuperación de una parte del bosque fluvial, la ampliación del parque de Ametzagaina o el poder ofrecer diferentes servicios públicos a la ciudadanía. Debemos comenzar a debatir con propuestas que elementos tractores podemos ubicar en esta zona de la vega del Urumea.

Soy consciente, que va a ser un curso político dificultoso, donde nuestra institución más cercana tiene que ser capaz de paliar los efectos de la crisis que ha dejado la pandemia del Covid-19, de crear e implementar medidas concretas que hagan que nadie se quede atrás, pero también tiene que ser un año de recuperación, donde se afronten retos del futuro de nuestra ciudad, como lo son la playa de vías Easo-Errondo y los terrenos que hoy ocupan los cuarteles de Loiola. Dos espacios que la ciudadanía debe recuperar.

Jabier Estebanez Coordinador de Eusko Alkartasuna Donostia

-*Artículo de opinión publicado en Noticias de Gipuzkoa y Gaur Donostia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *