Eusko Alkartasuna muestra su preocupación por el modelo de ciudad que se quiere construir

Previsiblemente el próximo jueves se aprobará que los terrenos que hoy ocupa María Inmaculada y San Pio X, se conviertan en un hotel con un espacio dedicado a la hostelería, un gran supermercado y 4 plantas de parking. Un nuevo parking que al igual que el que se pretende construir en San Bartolomé aumentará las plazas de rotación y aumentará de una forma considerable el tráfico en las calles del entorno.

Cuando se aprueban o se fomentan proyectos en esta dirección, estos tienen consecuencias directas y dificultan el derecho a la vivienda, en el modelo comercial y en el día a día de los barrios de nuestra ciudad. En el caso de Gros estamos hablando de un barrio que está perdiendo población y la carestía de la vivienda sigue en una clara tendencia al alza.

Además, la construcción de este parking aumentará el tráfico en las calles Jose Maria Soroa y la avenida de Ategorrieta e hipotecara otras actuaciones que se pueden dar en la zona, por lo que este proyecto va a generar estos efectos negativos.

Desde el Gobierno Municipal (PNV y PSE-EE) se lanzan mensajes en defensa y a favor de la promoción de la movilidad sostenible, y favorables al comercio local y de proximidad, y luego por un lado se llena el centro de la ciudad de parkings y se siguen aprobando proyectos que afectan a los comercios de nuestros barrios. 

Hay que tener claro que el futuro de nuestra ciudad se construye día a día con hechos, y si realmente el Gobierno Municipal quiere mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, y construir una ciudad mucho más amable, tanto la ciudad, como el propio Gobierno Municipal se tendrá que replantear algunas actuaciones e impulsar ya unos procesos participativos, para impulsar junto a los diferentes agentes y a la ciudadanía, esa Donostia que se debe construir entre todos y todas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *