Han pasado 91 años desde la masacre de Ategorrieta y desde Eusko Alkartasuna de Donostia queremos mostrar el mayor respeto a estas víctimas y traerlas al recuerdo. También queremos reconocer y poner en valor las luchas obreras que se han desarrollado en Donostia y su entorno a lo largo de las décadas. Ciertamente, gracias a las luchas sindicales y sociales de nuestros antepasados, y a las que se llevan a cabo hoy en día, los ciudadanos podemos hablar hoy del nivel de protección social y de los derechos laborales de los que gozamos.
A la mañana del 27 de mayo partió desde Trintxerpe a Donostia una manifestación de entorno a 4.000 personas, coreando los lemas “Queremos pan para nuestros hijos” y “Libertad para nuestros compañeros”. El Gobernador Aldasoro no dio permiso a la manifestación y con ánimo de pararla envió a la armada y las fuerzas de seguridad.
En el Alto de Miracruz se encontraron con un destacamento del Ejército. Los soldados les dejaron pasar pero les avisaron de que más adelante estaba la Guardia Civil. Al llegar a Ategorrieta, la Guardia Civil dio un par de avisos, pero la manifestación tenía toda la intención de seguir adelante.
La respuesta fue empezar a disparar. El recuento de víctimas mortales y personas heridas sigue siendo inexacto, pero según los datos recogidos, en el transcurso de actuación de aquel día la Guardia Civil mató a 7 trabajadores y más de 30 personas resultaron heridas.