Valoración del Pleno Municipal de septiembre de 2020

Otro largo Pleno Municipal el que se ha celebrado hoy en el Ayuntamiento de Donostia, donde ha cogido un protagonismo central el COVID-19 y las consecuencias que ha dejado, sobre todo en el área económica ante la propuesta de Ordenanzas Fiscales del Gobierno Municipal y las enmiendas de los diferentes grupos de la oposición. Desde EH Bildu por ejemplo en esta materia se ha pedido priorizar las partidas sociales para hacer frente a la pandemia.

Diferentes modelos se han visto en este pleno, y veremos que prioridades marca el equipo de gobierno en el presupuesto que presente, donde esperamos que consensue con los grupos de la oposición las líneas rojas que se deben de respetar. Es hora de grandes acuerdos.

En cuanto a las mociones de control presentadas por la oposición es un pleno donde que se ha centrado mucho en el mantenimiento urbano de la ciudad, además del retraso en el ambulatorio de Aiete, pese a que hace ya tiempo que debería de estar dando un servicio a los vecinos y vecinas, y los recortes que, en base a estos pliegos, se aplicarán a los servicios de los Haurtxokos, Gaztelekus y Etxarriene, donde entendemos que se debe de mantener el servicio que se está ofreciendo a niños/as y jóvenes, sería una gran noticia que se solucionara este tema.

Queremos destacar de la sesión de hoy el acuerdo alcanzado por unanimidad a la hora de solicitar al Gobierno de España y a ADIF a que realicen las mejoras necesarias en los pasadizos existentes bajo el ferrocarril de Herrera y Oleta, con el fin de hacerlos totalmente accesibles, limpios y seguros. Una buena noticia, donde esperamos que la totalidad de línea de cercanías de Donostia, se mejore y sus estaciones y el acceso al tren sean accesibles para todas las personas, además de que se tomen las medidas para que las propias vías del tren no separen núcleos de convivencia, y que de una vez por todas tal y como recoge el Estatuto de Gernika se transfiera la gestión al Gobierno Vasco. No es tampoco una petición nueva y han sido varios los Gobiernos Municipales que lo han trasladado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *