Queremos comenzar esta valoración con la noticia positiva de la aprobación por unanimidad de la proposición, presentada por el Alcalde Eneko Goia, para la creación de una Comisión No Permanente para promover la creación de una Entidad Local Menor del núcleo de Igeldo.
No es la primera vez que se habla de esta formula para dar más autonomía a Igeldo, la primera vez de hecho fue durante el Gobierno tripartito PSE-EE, EA y PNV (1995-1999), pero tras años sin avanzar en el año 2008 Eusko Alkartasuna presentó ante el Pleno Municipal una propuesta (ver aquí) mucho más ambiciosa que la actual, en cuanto a la periodicidad de la propia comisión, como en la composición de la misma, ya que en aquella proposición presentada por EA, además de los concejales de los diferentes Grupos Municipales, también incluía en la misma la presencia de tres representantes de Igeldoko Herri Kontseilua (con voz y voto), además de diferentes personas técnicas. Aquella iniciativa desgraciadamente no prosperó, solo obtuvo el respaldo de EA y PNV. Aun así, nos alegramos de que se haya aprobado, y además que haya sido por unanimidad.
Si lo de Igeldo es una buena noticia, no podemos decir lo mismo sobre los cambios que el actual equipo de Gobierno (PNV y PSE-EE) han realizado al Reglamento Orgánico del Pleno (ROP), limitando la capacidad de presentar iniciativas a los Grupos Municipales de la oposición. Cabe recordar que cuando Bildu llegó al Gobierno de la ciudad, tanto PNV como PSE-EE, aprobaron que todas las mociones sin número máximo fueran debatidas en sesión plenaria, mientras ahora, cuando son Gobierno restringen el número de mociones, dificultando así el control político al Gobierno Municipal se pueda desarrollar de una manera transparente.
Algo similar pasa con el PNV y sus intervenciones, cuando el consistorio tenía que devolver el dinero del Fondo Foral de Financiación Municipal en los comienzos de la legislatura 2011-2015, estando el Partido Nacionalista Vasco en la oposición, o su actitud actual, cuando la Diputación va a aportar una cantidad considerablemente menor al Ayuntamiento de Donostia, y ello conllevará a que se deban realizar diferentes recortes, como los que hemos visto en el Pleno Municipal de hoy, Matigoxotegi, DBUS…
El césped del campo de fútbol de Matigoxotegi, se encuentra en un pésimo estado y es el campo de fútbol más utilizado de la ciudad, es peligroso y esperamos que se pueda buscar una solución para que se materialice la enmienda presentada en su día por EH Bildu a los presupuestos municipales.
En cuanto a DBUS se deben poner ya en funcionamiento todas las líneas y que estas trabajen al 100%.
Tampoco podemos entender como el Gobierno Municipal (PNV y PSE-EE) se posicionan en contra de tratar diferentes temas en el Pleno Municipal, como ha sucedido hoy votando en contra de las urgencias para que pudieran ser tratados.