Con especial incidencia en los puentes de Hierro, Egia, Txomin y Cuarteles de Loiola
EA del Ayuntamiento de Donostia propone la revisión y readecuación de los puentes sobre el Urumea para garantizar la seguridad de viandantes y circulación rodada. Según ha explicado el portavoz de EA, Enrique Arana, «a nuestro juicio es necesario llevar a cabo un estudio de las condiciones en las que se encuentran los diferentes puentes de la ciudad, con especial incidencia en los de Hierro, Egia, Txomin y Cuarteles de Loiola.
En este sentido, EA ha introducido una enmienda a los Presupuestos de PSOE y PP en la que se solicita la consignación de 20 millones de pesetas para llevar a cabo este estudio.
«Recientemente hemos conocido accidentes graves, que se han cobrado numerosas vidas humanas, en diferentes puntos del Estado español y en Portugal, causadas, precisamente por el deficiente estado de los
puentes. Pues bien, con nuestra propuesta pretendemos prevenir cualquier incidente y, al mismo, tiempo mejorar, no sólo las condiciones de seguridad y estabilidad, sino también del ornato de los puentes», ha
indicado Arana. «De esta forma, solicitamos con nuestra enmienda la necesidad de analizar la distinta problemática de los puentes con el objetivo de priorizar la puesta en marcha de los trabajos necesarios para
adecuarlos y reforzarlos», ha resaltado Arana.
El portavoz de EA ha incidido en la situación del puente de Hierro «que presenta un estado de conservación deficiente». Al mismo tiempo, ha estimado que «es necesario dar una solución definitiva al paso de peatones en esta estructura, ya que el existente es insuficiente y peligroso, por su reducida dimensión. En ese sentido, Arana ha propuesto una solución similar a la proyectada para la subida peatonal a la EUTG. De esta forma, la idea del portavoz de EA es crear una plataforma que se apoye en la estructura del puente, pero que estuviera separada del acceso rodado para mejorar la seguridad e integridad de los ciudadanos».
«Desde EA abogamos por la construcción de puentes y conexiones que faciliten siempre el acceso y recorten distancias, pero, en primer lugar, creemos que es necesario revisar las instalaciones existentes y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos».