Entrevista a Iñaki Ostolaza

Entrevista a Iñaki Ostolaza en la revista UdalEAn-Berri.

Iñaki Ostolaza Esnal (1968 Zumaia) coordinador de Eusko Alkartasuna Gipuzkoa desde 2011, ocupará la segunda posición en la lista por Gipuzkoa de EH Bildu al Congreso de los Diputados. Iñaki afiliado a Eusko Alkartasuna en la Organización Local de Zumaia ha compaginado su labor de concejal en el municipio costero junto a su labor professional en su empresa de suministros y equipamientos de protección. Iñaki es además sobrino del historico militante de Eusko Alkartasuna Jesus Esnal y Uranga.

¿Por qué es necesaria la presencia de Eusko Alkartasuna y EH Bildu en Madrid?

Eusko Alkartasuna siempre ha concurrido a las elecciones al Congreso y al senado, porque entendemos que se legisla una buena cantidad de leyes que nos afectan a nosotros directamente y es necesario estar allí para intentar aportar nuestra visión de las cosas. Por ello, es absolutamente imprescindible la presencia de EH Bildu en Madrid. Además, la presencia de Eusko Alkartasuna garantiza la pluralidad de la oferta política de la coalición, es decir, la presencia de postulados socialdemócratas avanzados basados, por ejemplo, en los modelos de los países nórdicos, así como la experiencia en los distintos parlamentos e instituciones.

¿Qué papel va a jugar EH Bildu en Madrid?

EH Bildu va a aprovechar todas aquellas oportunidades que se abran en Madrid. Si existen posibilidad de cambios reales, allí estaremos apoyándolos. Pero también llevaremos la iniciativa en cuestiones que otras formaciones no van a poner encima de la mesa, cuestiones como la resolución del conflicto y la reparación de las víctimas. Además, lucharemos contra los recortes en derechos sociales que se han dado en los últimos años y, por supuesto, defenderemos el derecho a decidir.

Iñaki Ostolaza junto a Jabier Estebanez “Gorri” y Pello Urizar en el homenaje a Jesus Zorita, Jesus Esnal y Mª Dolores Zufiarre.

Iñaki Ostolaza junto a Jabier Estebanez “Gorri” y Pello Urizar en el homenaje a Jesus Zorita, Jesus Esnal y Mª Dolores Zufiarre.

¿Cómo valoras esta repetición de elecciones?

Es un fracaso de los grandes partidos estatales, de los que representan la vieja política y de los que dicen representar la nueva política. Esos partidos han puesto por delante sus intereses en lugar de dar más importancia a las prioridades y necesidades reales de la ciudadanía. La cultura democrática Española es muy pobre y no se entiende un gobierno si no es mayoritario y de ordeno y mando.

¿Va a cambiar el panorama político mucho desde el 20 de diciembre?

Va a quedar un panorama interesante, ya que los bloques derecha española (PP-C`s) e izquierda (Podemos-PSOE) estarán a la par en votos y escaños, lo que da juego a formaciones más pequeñas. Las sinergias con los otros partidos no nacionalistas españoles, tales como Esquerra, Convergencia -e incluso el PNV-, además, nos pueden dar margen de maniobra para condicionar en materias como el derecho a decidir y ahí también queremos incidir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *