Eusko Alkartasuna da su opinión sobre diferentes temas del ámbito municipal en el encuentro con la afiliación de la víspera de San Ignacio

Hoy víspera de San Ignacio se ha celebrado en el Alkartetxe Ulialde de Gros el tradicional encuentro entre la afiliación donostiarra de Eusko Alkartasuna, si bien este año las actividades a desarrollar se han reducido debido a las medidas de seguridad que se deben tomar por la pandemia del Covid-19.

Ha existido la oportunidad de realizar un coloquio entre las personas afiliadas que se han acercado al Alkartetxe Ulialde y el Coordinador Local Jabier Estebanez “Gorri” ha repasado diferentes temas y ha contestado a las diferentes preguntas que se han realizado, mostrando así la opinión trabajada en la Ejecutiva Local y en el Udalgintza Taldea de Eusko Alkartasuna:

  • San Martin y playa de vías de Easo-Errondo: Sobre el anuncio que ha hecho el Gobierno Municipal ha comentado “Estoy de acuerdo con la intención de hacer una ciudad más humana para los peatones, pero se está perdiendo tiempo en hacer un proceso participativo, donde la ciudadanía y los agentes sociales puedan mostrar su opinión, además creo que el ayuntamiento debe de ser más ambicioso, en su momento ya publicamos un artículo de opinión en este sentido y desde el Udalgintza Taldea de Eusko Alkartasuna como del proceso participativo que estamos llevando desde nuestra organización local estamos trabajando sobre este tema, que no se puede limitar únicamente a la calle San Martin, es momento de ser ambiciosos y hablar de la playa de vías de Easo-Errondo, el futuro Pio XII y el paseo de la Concha” (Ver artículo de opinión).
  • Baño en el muelle: Ante el cierre de la rampa de Kaiarriba para diferentes personas usuarias del muelle, el coordinador local ha recordado “No es algo nuevo, llevamos desde el año 2013 viendo como se está cambiando la forma de ser del propio muelle, la ciudadanía no puede seguir perdiendo espacios, si bien es necesario garantizar la seguridad de todas las personas usuarias del muelle, en este sentido vuelve a coger validez la sugerencia que hace un año enviamos a la alcaldía de nuestra ciudad, somos conscientes de las aglomeraciones que se estaban produciendo, pero siempre se pueden buscar soluciones diferentes a la prohibición” (Ver sugerencia sobre el muelle).
  • Matigoxotegi: Sobre el cambio de césped del campo de fútbol donostiarra, ha recordado “Fue una enmienda del Grupo Municipal EH Bildu la que se aprobó en el debate presupuestario, para designar una partida para poder cambiar el césped, hay que recordar que es el campo de fútbol municipal que más uso tiene y se encuentra en un pésimo estado, debe primarse la seguridad y el Ayuntamiento debe de buscar la fórmula para poder cambiar el césped”.
  • Isla Santa Clara: Sobre todas las polémicas que la obra de la isla está originando, el coordinador local ha insistido “Se ha recortado la temporada de uso, las obras han originado importantes destrozos y la ciudadanía está otra vez perdiendo un espacio público.”
  • Situación actual del partido: Otra vez más se mostró el lamento por que la sentencia haya dejado sin validez “las resoluciones de la Comisión de Garantías (órgano que vela por la democracia interna) y que la afiliación no sea quien mediante una votación pueda elegir a la persona que ocupe el cargo en la Secretaría General de Eusko Alkartasuna, si bien la sentencia todavía no es firme,  se entiende que están estudiando la interposición de un recurso en defensa de la democracia interna y los órganos del partido.”

En este encuentro que da por finalizado el curso político hasta el próximo mes de septiembre, se recordó que la tercera fase del proceso participativo puesto en marcha por la Organización Local de Eusko Alkartasuna está en marcha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *