EA Donostia critica que en la presente legislatura no se han desarrollado iniciativas relacionadas con la calidad de vida de la ciudadanía

Las prioridades de Donostia son, asegura Estébanez, “el control del precio de los pisos de alquiler y medidas para cuidar e impulsar el comercio de barrio”

El coordinador local de Eusko Alkartasuna, Jabier Estébanez “Gorri”, ha valorado la legislatura que está en su último tramo lamentando que el Gobierno Municipal de PNV y PSE-EE no haya tenido como prioridad el desarrollo de políticas que influyen directamente en el bienestar y la calidad de vida de las personas que viven en Donostia. Estébanez ha criticado igualmente que PNV no ha desarrollado su programa electoral.

El balance de legislatura que hace Eusko Alkartasuna de Donostia, y a la que le pone voz Estébanez, recuerda los innumerables proyectos que se han anunciado por parte del Gobierno a lo largo de los últimos cuatro años y no se han ejecutado, como puede ser el vial de Iztueta, a los que hay que añadir que los vecinos y vecinas de Martutene y Altza siguen esperando las construcción de sus nuevos campos de fútbol previstos para 2018, o los nuevos ambulatorios de Aiete y Parte Vieja.

La inacción del Gobierno municipal es manifiesta en temas en los que durante la legislatura anterior fueron beligerantes, afirma la Ejecutiva Local de Donostia de EA: “Sorprende la hipocresía tanto de PNV como de PSE-EE, que estando en la oposición reclamaran la eliminación de Carlos I, llegando a portar pancartas en movilizaciones, y una vez han llegado al Gobierno, no hayan sido capaces de hacer nada”.

Otro proyecto esperado por los y las vecinas, en este caso de Sagüés, es la urbanización de la Paloma de la Paz: “Este tema es una oportunidad perdida ya que el Gobierno Municipal paralizó el proyecto puesto en marcha por el anterior equipo de EH Bildu y en marzo de 2016 anunció un concurso de ideas que ha quedado en agua de borrajas”. Otro ejemplo es el edificio Pescadería de la Bretxa, en el que está previsto un ambulatorio, “una infraestructura básica y que el barrio lleva cuatro años esperando, así como el espacio deportivo cubierto”.

Lo que sí se ha desarrollado, pese a no aparecer en los programas electorales de PNV y PSE-EE es “la ampliación de Garbera y Belartza 2, que hacen flaco favor al comercio de proximidad donostiarra, a estas tiendas que dan vida a nuestros barrios y están desapareciendo como indican los barómetros de la sociedad de Fomento”. Es grave, igualmente, los precios del alquiler de vivienda, “disparado, y que obliga al exilio a la juventud”.

En el tramo final de la legislatura, Eusko Alkartasuna está realizando una compaña con la difusión de imágenes en las que presenta los proyectos que no se han ejecutado en los últimos cuatro años e informa a la ciudadanía de los incumplimientos de PNV y PSE-EE: “Debemos saber qué nos ofrecen quienes están gestionando y aspiran a continuar haciéndolo para poder elegir”.

Jabier Estebanez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *